Butifarra con peras
La butifarra cruda es un embutido fresco elaborado a base de carne picada de cerdo, condimentada básicamente con sal y pimienta. Actualmente, están elaborándose con otras especias e ingredientes (setas, escalivada, queso roquefort…etc) , ampliándose así la gama de este producto.
La butifarra es originaria de Cataluña, pudiéndose encontrar también en Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia, entre otras. Es muy parecida a la salchicha, por lo que su uso puede ser válido para ésta y otras muchas recetas, en el caso de que en tu zona no encuentres butifarra.
En esta receta, la he juntado con una fruta que le da un toque dulce al plato, así que.. si te gustan los platos en los que se mezclan ingredientes dulces y salados, esta es, sin duda. tu receta!
Un consejo: Debido a que este ingrediente es rico en grasa de cerdo, no es conveniente abusar de él. Tampoco si tienes problemas de hipertensión o riñón, pues tiene alto contenido en sodio.
Datos de preparación
Tiempo: Sólo 18 minutos
Dificultad: Baja
Precio/ ración aprox.: 1,25€
Índices de salud
Rico en: proteínas y vitaminas
Valor calórico: Alto
Tasa colesterol: Alta
Utensilios, sólo necesitas:
Sartén mediana (20cm)
Tapadera
Tabla de cortar
Cuchillo cebollero
Pelador
Butifarra con peras, video paso a paso
Butifarra con peras, ingredientes para 2/3 personas

1-2 butifarra fresca grande (o 2 pequeñas)
1-2 peras blanquillas
1 diente de ajo
1 cebolla roja mediana
1 vaso pequeño de coñac (12cl)
1 cuch. sopera de crema de aceto balsámico de Módena
Sal
3 cuch.soperas de aceite de oliva
Butifarra con peras, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Pon una sartén a calentar con el aceite y echa el diente de ajo entero
- Pincha la butifarra y córtala por la mitad. Dórala – a fuego medio alto – por todos los lados. Tapa con una tapadera.
- Mientras se cuece la butifarra, pela y corta a rodajas finas la cebolla. Una vez dorada la butifarra, retira y reserva. En ese mismo aceite, echa los aros de cebolla y la sal. Cocina a fuego medio, hasta que lo veas que cambian de color (unos 3 minutos)
- Entretanto, pela, descorazona y corta a cuartos las peras. Agrega a la sartén con la cebolla y cuece todo junto 5 minutos. Añade la butifarra y el coñac. Flambea y deja que se evapore el alcohol. Pasado este tiempo, incorpora la crema de aceto balsámico y 1 vaso pequeño de el agua (o caldo).
- Cuece otros 3 minutos más todo junto. Apaga el fuego y sirve
Butifarra con peras, sugerencias/Trucos:
– No olvides que, antes de flambear, debes apagar la campana de extracción de humos.
– En caso de que no encuentres butifarras en tu supermercado habitual, puedes preparar este plato con salchichas. Calcula unas 3-4 por ración.
– Recuerda que, si cortas los ingredientes, como la cebolla, el pimiento, etc. en trozos y/o rodajas finas reducirás bastante los tiempos de cocción de éstos.
– Si lo deseas, puedes sustituir la pera blanquilla por otra que sea más de tu agrado, como por ejemplo, la conference, la ercolina, la de San Juan, etc. Las peras acuosas, como la pera limonera no sería adecuada para elaborar esta receta.