Calamares al azafrán: Son tan fáciles y rápidos de hacer, que nadie diría que es posible preparar algo tan delicioso y nutritivo, en tan poco tiempo. El calamar es uno de esos alimentos realmente conocidos en muchas casas de todo el mundo y muy valorado también en muchas cocinas, ya que con él podemos elaborar numerosos y ricos platos.Además, en un alimento que podemos encontrarlo todo el año en las pescaderías. Nutricionalmente hablando, es rico en proteínas, minerales y vitaminas. Ah! y tiene muy pocas calorías. Todas estas propiedades lo convierte en un alimento ideal en dietas equilibradas y saludables. Asi que… ¡ lúcete y disfruta con este platazo de calamares!
Un consejo: Por su alto contenido en colesterol, consúmelo con moderación.
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 15 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ ración aprox.: 1,75€
Índices de salud
Rico en: vitamina C, magnesio y proteínas
Valor calórico: Medio
Tasa colesterol: Media
Utensilios, solo necesitas
Cazuela baja con tapa
Cuchillo cebollero
Tabla de cortar
Pala de remover
Calamares al azafrán, ingredientes para 2 personas:
250g. de calamares troceados congelados
1 lata pequeña de guisantes
1 lata de cebolla frita (pochada)
1 diente de ajo
Unas hebras de azafrán
1 vasito (chupito de coñac)
1 vaso (de los de agua) de caldo de pescado de brick
sal y pimienta
5- 6 cuch.soperas de aceite de oliva

Calamares al azafrán, preparación paso a paso:
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Pon la cazuela con el aceite a calentar. Mientras, pela y pica el diente de ajo. Echalo a la cazuela y sofríe. Agrega los calamares – sin descongelar – y rehoga todo junto unos 3 minutos.
- Pasado este tiempo, salpimenta, agrega el coñac y deja que se evapore el alcohol. Incorpora ahora 3 cuch.soperas de cebolla frita y las hebras de azafrán.
- Dale un par de vuelta y echa el caldo de pescado. Cuece todo junto por espacio de 6 minutos, medio tapado y a fuego medio.
- Unos 2 minutos antes de acabar la cocción, echa los guisantes (incluido su jugo). Acabada la cocción, apaga y sirve.
Sugerencias/Trucos: Yo he utilizado en este plato cebolla pochada (frita) que puedes encontrar enlata o envase de vidrio en muchos supermercados (Mercadona es uno de ellos). De este modo, nos ahorramos mucho tiempo y trabajo, pero si quieres pocharla tu mism@, cuenta que la preparación te llevará unos 8-10 minutos más.
– Cuando los calamares son para guisar, como en este caso, NO es preciso descongelar con antelación. Ahora bien, si quieres, puedes hacerlo.