Ensalada cántabra
Hace unos días volví de un corto viaje a Cantabria. Como no podía ser de otra manera, me traje unas latas de anchoa y otras tantas de lomos de atún, asi que me dije: ¡a disfrutar se ha dicho!. Y dicho y hecho.
Es asombroso como, con pocos pero ricos ingredientes podemos preparar deliciosos platos o, como en este caso, excelentes y apetitosas ensaladas. Por si no lo sabías, la anchoa – entre otros nutrientes – es rica en proteínas, vitaminas, fibra y en Omega 3 (que como sabes, es una grasa saludable) y, baja en calorías, lo que la convierte en un ingrediente saludable y perfecto para las ensaladas de las/os que nos gusta cuidarnos.
Un consejo: Para preparar esta ensalada no es necesario que las conservas sean del Cantábrico..jajaja. Yo las usé porque las tenia, pero usa las que te parezcan mejor.
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 12 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ ración aprox.: 0,75€
Índices de salud
Rico en: proteínas, vitaminas y minerales
Valor calórico: Bajo
Tasa colesterol: Baja
Utensilios, sólo necesitas
Bol mezclador pequeño
Tabla de cortar
Cuchillo cebollero
Ensalada cántabra, ingredientes para 2/3 personas
Media bolsa de lechugas mezclum
2-3 tomates de ensalada grandes
1 lata de atún al natural (mediana)
1 lata de anchoas en aceite de oliva
Para el aliño
Sal
1 diente de ajo
1 cuch. sopera de vinagre (variedad al gusto)
2 cuch. soperas de aceite de oliva (de la conserva de anchoas)

¿En qué puedo ayudarte?
ConsúltameEnsalada cántabra, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Pon a escurrir el atún y las anchoas (reserva el aceite de éstas para el aliño). Lava y corta en rodajas los tomates. Pela y pica bien pequeñito el diente de ajo (para el aliño).
- Pon en un plato grande o fuente, las hojas de lechuga. Distribuye alrededor de ellos las rodajas de tomate, el atún desmenuzado y los filetes de anchoa.
- En un bol pequeño, incorpora todos los ingredientes del aliño. Remueve para emulsionar ligeramente y adereza con esta mezcla la ensalada. Sirve fresca.
Ensalada cántabra, sugerencias/trucos:
– Si usas anchoas en aceite de girasol, no aproveches este aceite para aliñar la ensalada. Utiliza aceite de oliva normal, el de siempre.
– En el paso 2, si tienes prensa ajos, utilízalo. Y si no quieres que se te repita, sigue este truco que verás clicando encima de «¿Se te repite el ajo crudo?»
– A la hora de preparar el aliño, controla primero si las anchoas están muy saladas, poco saladas o al punto justo de sal. En función de esta información, echa más o menos sal a tu ensalada.
– Por lo general uso las bolsas de lechuga que ya vienen lavadas, cortadas y listas para usar porque me ahorran mucho trabajo y tiempo. Pero tú puedes usar la lechuga que más te convenga.
– Yo suelo poner en esta ensalada media bolsa de lechugas mezclum para 2 personas porque los tomates que uso son grandes. Pero la cantidad definitiva la decides tú (porque ensalada puedes comer tanta como quieras).
– Cuando digo «bolsa de lechuga mezclum» me refiero a la bolsa que contiene distintas variedades de lechuga: canónigos, escarola, rúcula, brotes de espinaca baby, achicoria, brote lechuga rojo, etc. Cada marca tiene su propia mezcla.
– Si la bolsa de lechuga hace dias que la tienes por el frigorífico y han perdido su tersura, te sugiero que veas este tip «Como devolver la tersura a unos cogollos»