Unas magdalenas de limón y manzana, tan sencillas, apetitosas y tan buenas como éstas, te irán bien tenerlas a mano para los desayunos y meriendas de los peques…. y de toda la familia. Como he empleado una masa preparada, lista para utilizar, simplemente la he personalizado dándole mi toque con una lámina de manzana y reforzando el sabor de limón y, en sólo 20 minutos, he tenido una bandeja de magdalenas en la mesa. Me gusta aprovecharme de estos productos que encuentro en el supermercado, que son de calidad y que me facilitan el trabajo en la cocina, ahorrándome – no sólo tiempo en la preparación – si no también en el lavado y recogida de los cacharros que habría tenido que utilizar. Porque no siempre tenemos todo el tiempo que nos gustaría… el día tiene pocas horas para tantas cosas que tenemos que hacer! 😉 Pruébalas, no te defraudarán, no ves que pinta tienen?
Un consejo: Dale rienda suelta a tu imaginación y cambia la manzana por pera, ciruela, melocotón… en función de la temporada y de la fruta que tengas a mano.
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 20 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ unid.aprox.: 0,20€
Índices de salud
Rico en: hidr.de carbono y azúcares
Valor calórico: Medio
Tasa colesterol: Media
Utensilios, solo necesitas
Horno
Placa de horno
Rallador
Moldes de papel
Magdalenas de limón y manzana, ingredientes para 15-18 unidades:
1 masa para bizcocho sabor limón (aprox.550gr.)
1 manzana Golden
Ralladura de 1/2 limón

Magdalenas de limón y manzana, preparación paso a paso:
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Precalienta el horno a 180º. Mientras, pela y corta a láminas muy finas la manzana.
- Pon sobre la placa del horno, los moldes de magdalenas y rellena con la masa preparada (hasta la mitad del molde, ten en cuenta que sube).
- Ralla encima de cada una, un poco de cáscara de limón (sin llegar a la parte blanca, porque amarga). Coloca en medio de cada magdalena, 1 lamina de manzana. Hornea durante 20 minutos. Deja enfriar y sirve.
Sugerencias/Trucos: El tiempo de cocción y las unidades de magdalenas resultantes, dependerá del tamaño del molde que uses, así que, como siempre, te recomiendo que las pinches con un palillo antes de darlas por finalizadas.
Gracias por dejarme estar en su página
Hola amiga! gracias de nada 😉 Gracias a ti por seguirnos y por tu amable comentario. Te mando un beso guapetona