Melocotones al vino blanco: El melocotón es una fruta propia de la temporada de verano. Es muy nutritivo y muy bajo en calorías, tiene mucha fibra y contribuye a la eliminación de líquidos por lo que su consumo está indicado en dietas de control de peso. Y porque este postre lleve vino no te preocupes. Ya que – según los expertos – “un gramo de alcohol tiene unas 7 calorías, así es que si evaporas un gramo de alcohol te ahorras esas 7 calorías y, si pones una tapa a la cazuela cuando preparas un guiso que lleva alcohol, el contenido en alcohol se reduce significativamente”.
Conclusión: pon una tapa a la cazuela si cocinas con alcohol y estarás controlando las calorías.
Asi que ya ves ¡a disfrútarlo!
Un consejo: Este postre puedes tomarlo también como cena ligera o tentempié.
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 15 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ ración aprox.: 0,50€
Índices de salud
Rico en: vitaminas y minerales
Valor calórico: Bajo
Tasa colesterol: Baja
Utensilios, sólo necesitas
Cazuela pequeña con tapa
Pelador de frutas
Cuchillo de puntilla
Melocotones al vino blanco, ingredientes para 2/3 personas
2-3 melocotones amarillos (melocotón de viña)
Medio litro de vino blanco seco (aprox.)
1 rama de canela
1 anís estrellado
Endulzante al gusto (estevia, sacarina, sirope de agave..etc.)
Melocotones al vino blanco, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Pela y trocea los melocotones. Pon en la cazuela el melocotón troceado, el anís estrellado y la rama de canela.
- Cubre con el vino y ponlo en el fuego – a nivel medio – tapado hasta que arranque a hervir.
- Cuando veas que va a empezar a hervir, baja el fuego y cuece – también tapado – durante 10 minutos.
- Pasado este tiempo, añade el endulzante que prefieras, remueve y deja enfriar en la misma cazuela.
- Cuando esté casi frío, mete en el frigorífico hasta la hora de servirlo.
Sugerencias/Trucos: Utiliza el vino que tengas pero que sea de una calidad media-alta ya que, en ello, también va el resultado final y el éxito del postre.
– Si no te gusta la canela o no tienes, también le queda muy bien 1 vaina de vainilla.
– En el caso de que uses fructosa como endulzante, échala en el paso 1
– Si desconoces la cantidad que debes emplear para sustituir el azúcar por stevia, (u otro endulzante) te recomiendo que leas este post “Como reemplazar el azúcar por stevia”


