Pavo al Roquefort
Me encanta la carne de pavo, porque tiene muy poca grasa, es muy nutritiva, saludable y económica. Además, nos aporta gran versatilidad en la cocina, debido al juego que nos da en su preparación, ya que – según como se cocine – lo mismo nos sirve para un plato de diario que para uno festivo.
Su preparación, a pesar de ser muy sencilla y rápida tiene un toque muy especial que hace que resalte el sabor del ingrediente principal: el solomillo de pavo. Esta parte del pavo es de las más desconocidas ya que – por lo general – se presenta en el mercado despiezado en muslos, alas, pechugas… pero, recientemente, se ha puesto de moda la parte del solomillo, que es una parte delicada, suave, tierna y mucho más jugosa que la pechuga.
Si no la conocías, no desaproveches la oportunidad de disfrutarla, saboreando esta deliciosa y vistosa forma de cocinarla.
Varios consejos:
a) Es importante controlar el punto de cocción, para que no se nos pase y nos quede seca. En la jugosidad del solomillo está el éxito de esta receta.
b) Este plato puedes acompañarlo de Arroz Asia. Una delicia que tendrás lista en sólo 6 minutos.
c) Aqui te dejo el vídeo con el paso a paso. ¡No te lo pierdas!
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 15 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ ración aprox.: 1,50€
Índices de salud
Rico en: proteínas y vitaminas
Valor calórico: Medio
Tasa colesterol: Baja
Utensilios, sólo necesitas:
Sartén con tapa
Tabla de cortar
Cuchillo cebollero
Pinzas
Pavo al Roquefort, vídeo paso a paso
Suscríbete a mi canal de YouTube para que te avise cada vez que publico una video receta nueva. SUSCRIBIRME
Puedes ver este video en YouTube para poder comentarlo y darme un Me Gusta.
Pavo al Roquefort, ingredientes para 2/3 personas
2-3 solomillos de pavo
75g. de queso roquefort (o queso azul)
1 brick de nata liquida para cocinar (200ml)
2 cuch. soperas de leche evaporada
1 puñado de nueces peladas y troceadas
1 vaso pequeño de coñac
Sal
Pimienta negra molida
2 cuch. soperas de aceite de oliva
Pavo al Roquefort, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vista
- Pon la sartén con el aceite a calentar. Mientras, salpimenta el solomillo de pavo y dóralo bien por todos los lados. Debe quedar dorado por fuera, pero sonrosadito y jugoso por dentro.
- Entre tanto, trocea el queso roquefort. Cuando la carne esté a tu gusto, echa el coñac y flamea (Importante: apaga la campana antes de realizar este paso). Deja que la llama se apague y el alcohol se evapore. Retira el solomillo y reserva caliente.
- En la misma sartén, pon la nata líquida y la leche evaporada. Calienta a fuego medio-bajo. Cuando esté caliente, incorpora el queso troceado. Apaga el fuego y deja que el queso se deshaga con el calor residual. Agrega las nueces troceadas y mezcla bien.
- Corta el solomillo en escalopes de unos 2 cm. Sirve en una fuente, rociándolo con la salsa Roquefort bien caliente y espolvoreando con una pizca más de pimienta.
Pavo al Roquefort, sugerencias/trucos:
– Sobre todo, es imprescindible apagar la campana extractora antes de flamear la carne.
– Este plato, puedes hacerlo también con solomillo de ternera o de cerdo.
– Yo lo he hecho con pavo porque es una carne blanca muy saludable y ligera, ya que apenas tiene grasa.
– La forma de presentación que te propongo es la más vistosa y la carne se mantiene en su punto sonrosado y jugoso, pero si quieres, una vez cortados los escalopes, los puedes meter en la sartén, junto con la salsa y, a la vez que se empapan de ésta… se calientan.