Remedio casero contra la tos: La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a agentes externos, es decir, la tos actúa como aliada de nuestro sistema para despejar lasvías respiratorias, por ejemplo de partículas de polvo u otros cuerpos extraños, expulsándolos hacia el exterior a través de gran cantidad de aire desde los pulmones.
Pero….. ¿qué es la tos?
La tos es un reflejo que puede ser o no voluntario. En este proceso, la glotis juega un papel fundamental pues se contrae hasta cerrarse manteniendo en los pulmones y en la cavidad torácica gran cantidad de aire. El conjunto de todas estas presiones provoca la contracción del diafragma, la apertura de la glotis y la expulsión de aire hacia el exterior produciéndose así la tos.
En casa, cuando tenemos los primeros síntomas, atacamos la tos con este remedio casero muy económico y eficaz que te voy a compartir a continuación.
Porque… El mejor remedio casero contra la tos es hacer lo siguiente
1.- Pon medio litro de agua a calentar. Agrega un buen puñado de menta fresca (hierbabuena), un buen ramillete de tomillo y 8-10 hojas de eucalipto. Deja que arranque a hervir y, a partir de ese momento, cuece a fuego medio-bajo por espacio de 5-8 minutos.
2.- Apaga el fuego y deja que infusione y repose durante unos 3-4 minutos, pasados los cuales, deberás colar.
3.- Sirve en una taza con el zumo de medio limón y con 2 cucharadas soperas de miel disueltas en la infusión.
4.- Bebe bien caliente, a pequeños sorbos. ¡Mano de santo!
Sugerencia/consejo: Si tienes o te gusta el jengibre, ralla una pizca con el resto de ingredientes del paso 1
Halo, Gracias por compartir estas recetas, mi pregunta es la sgte. una persona con diabetis, puede utilizar miel de aveja para endulsar estas bebidas.
Atentamente / fanny
fannydecamacho@msn.com
Hola amiga! Esta consulta es muy importante y afecta a tu salud, asi que te recomiendo que mejor que se la hagas a tu médico. Gracias por la confianza que depositas en mi, pero precisamente por ello, no quiero contestarte a algo tan delicado, ya que no soy médico ni especialista en esta enfermedad. Saludos